ARTICULACION TEÓRICO-PRACTICO DEL APRENDIZAJE SIGIFICATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Autores/as

  • Janneth Nava

Resumen

 La presente investigación tuvo como propósito determinar la articulación teórico-práctico del aprendizaje significativo en el área de educación para el trabajo en la Escuela Básica “Santa Bárbara”. Estado Zulia. El estudio se abordó desde el paradigma cuantitativo, bajo un tipo de investigación descriptiva y modalidad de campo Para la muestra se consideró a veinte profesionales de la educación docentes y cuarenta estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios contentivos de treinta y dos preguntas cerradas con cinco alternativas de respuestas, a través del cual se midió las dimensiones: articulación teórico – práctico, aprendizaje significativo y educación para el trabajo. Estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. Además, se aplicó una prueba piloto donde se obtuvo una confiabilidad del 0,95 y 0,96. El procesamiento de los datos se realizó con el apoyo de un programa automatizado, donde se obtuvieron frecuencias simples y gráficas que permitieron el análisis e interpretaron los resultados y llegar a las siguientes conclusiones. a) En relación con la praxis pedagógica, se evidencio que existen variedad de estrategias usadas en la institución, pero ninguno responde a los interese de los estudiantes ni del contexto, esto es por la poca utilidad que se la da a los espacios que tiene la institución. b) al examinar las actividades realizadas para la articulación de los momentos teóricos- practico que emplean los docentes: no respondes a los requerimientos actuales del proceso académico se observó discrepancia entre los profesionales educativos y los estudiantes: entonces no hay realidad social académica. c) al identificar las características vinculantes del aprendizaje significativo en el área de educación para el trabajo, se evidencio apatía en los estudiantes, dado que los docentes prefieren realizar proyectos desarrollados en el aula y no le dan utilidad al recurso de tierra con que cuenta la institución.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado