ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA LA APROPIACIÓN DE LA LENGUA ESCRITA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 Y 6 AÑOS EN ESPACIO NO CONVENCIONAL

Proyecto del Trabajo de Grado para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Estrategias de Aprendizaje

Autores/as

  • Iday Rodríguez

Palabras clave:

estrategias de enseñanza, lengua escrita, hipótesis de conceptualización, educación inicial, atención no convencional

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de
enseñanza que promuevan la apropiación de la escritura en los niños y niñas de 5
años del CEI no convencional El Colibrí ubicado en Petare. Como fundamentos
teóricos de la investigación se establece la teoría socio cultural del Vigotsky (1979) y
el enfoque ecológico de Bronfenbrenner (1987), además de ello se tomará como
elemento base ante las teorías planteadas la postura de Ana Teberosky y Ferreiro
(2000) quienes ponen en evidencia las hipótesis de los niños durante el proceso de
construcción de conocimientos, analizando cómo y qué se conoce, cómo y qué
aprende el niño cuando comienza a aprender a leer y escribir. Se propone una
investigación enmarcada en el paradigma cualitativo y una investigación de tipo
investigación – acción. La cual se hará posible mediante las etapas de: diagnóstico,
diseño, aplicación y evaluación de la propuesta. Dentro de la metodología
seleccionada se plantean como técnica la observación y como instrumentos la hoja de
registros y el diario de campo. Para el proceso de análisis se incluirá el procedimiento
de triangulación y posteriormente la categorización. Con esta investigación se espera
aportar nuevos elementos y estrategias que permitan a las docentes de Educación
Inicial plantearse como reto, conocer y analizar las hipótesis que establecen los niños
y niñas al escribir, lo cual permitirá alejar muchos de los patrones tradicionales de
enseñanza que todavía imperan en muchas instituciones en la actualidad.

Descargas

Publicado

2025-03-10

Número

Sección

Trabajo de Grado