LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE 5TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA E.B.N. “CIUDAD LOZADA”

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Estrategias de Aprendizaje

Autores/as

  • Sorahys Quintero

Palabras clave:

Mapas mentales, estrategias de aprendizaje, comprensión de la lectura, programación neurolingüística y educación primaria

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo general promover el uso de los mapas
mentales como estrategias de aprendizaje para el fortalecimiento de la comprensión de la
lectura de los alumnos de 5to grado de Educación Primaria de la Escuela Básica Nacional
“Ciudad Lozada”. Las bases teóricas están sustentadas en el aprendizaje significativo de
Ausubel (1990, 2002, 2006).La Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder (1991)
y Sambrano, (2004), estrategias de aprendizaje de Pozo (1999), mapas mentales (Buzan y
Buzan 2002, Sambrano y Steiner 2003) y proceso de comprensión de la Lectura León (2000),
de Solé (2001), Smith (2001), Ríos (2004). Cabe señalar, que el paradigma fue cuantitativo,
de campo, nivel evaluativo, en la modalidad fue de campo con ejecución de un programa. La
población estuvo conformada por 105 alumnos y 3 docentes, de los cuales la muestra fue de 3
docentes, 30 alumnos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, la observación y la
prueba, a partir del uso de los siguientes instrumentos: el cuestionario y escala de estimación
tipo Likert y la prueba objetiva. La validez se realizó por juicio de expertos y la confiabilidad
fue de 0,85 y 0,91 por Alpha de Cronbach. Luego se realizó el diagnóstico analizando los
citados instrumentos. Posteriormente, se aplicó el programa sustentado en las teorías
precedentes y se evaluó mediante otra escala de estimación del mismo tipo de la
anteriormente indicada. Se concluyó que los mapas mentales desarrollados en forma
adecuada fortalecen la comprensión de la lectura de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-03-07

Número

Sección

Trabajo de Grado