PROPUESTA DE FORMACIÒN DIRIGIDA A LA GERENCIA MEDIA PARA FAVORECER EL PROCESO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE CONTACTO BANCARIBE (CCB)
Trabajo de Grado para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Gerencia Educacional.
Palabras clave:
Formación, comunicación y gerencia mediaResumen
En el mundo gerencial de hoy, cobra importancia la identificación de
necesidades formativas y la elaboración de propuestas para maximizar el potencial
humano y la productividad profesional de los miembros de toda organización. El
propósito de esta investigación fue plantear una propuesta dirigida a una institución
bancaria, y específicamente a su gerencia media, enfocada en la formación
comunicacional, con el objeto de garantizar un mejor aprovechamiento de las
habilidades de cada uno de sus individuos y promover una comunicación eficaz.
Enmarcada bajo un proyecto factible, basada en un trabajo de campo, ya que aspira
concretar un diseño de un plan viable que contribuya a alcanzar los niveles de
comunicación y el compromiso laboral. Los Sujetos de estudio fueron el
Departamento del Centro de Contacto Bancaribe, institución privada dedicada a los
fines bancarios. Está investigación se realizó en tres etapas: (a) fase diagnóstica, que
se apoyó en una investigación documental, a partir de la cual se construyo un
instrumento para determinar las características del proceso de comunicación, según la
percepción del personal del Centro de Contacto Bancaribe, cuya confiabilidad se
determino a través del Coeficiente Alpha de Crombach, obteniendo valores de alta
confiabilidad en cada dimensión gerencial e interpersonal, cuya validez se determinó
por expertos; (b) fase de elaboración de la propuesta, en la cual se diseñó para ofrecer
solución a la problemática comunicacional detectada; (c) fase de factibilidad, se
centró en establecer el grado de aceptación de la propuesta dirigida a la Gerencia
Media del Centro de Contacto Bancaribe, obteniendo que la propuesta es
operativamente viable. Como conclusión, puede afirmarse en la medida en que se
atienden las necesidades fundamentales del ser humano, como la comunicación
incrementa el nivel de compromiso e integración institucional, el cual busca
conseguir más oportunidades de crecimiento para el departamento, la organización y
los individuos que participan del proceso, a través del logro de metas y el alcance de
los niveles de efectividad, promoviendo alternativas de solución para facilitar la
eficacia de la comunicación en el contexto organizacional de carácter bancario.