EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS ESTUDIANTES EN LA ESPECIALIDAD DE MECÁNICA DE MANTENIMIENTO DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “CRUZ VILLEGAS”, DURANTE LA PASANTÍA OCUPACIONAL EN LAS INDUSTRIAS DE LOS VALLES DEL TUY.
Tesis presentada como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación. Mención Evaluación Educacional
Palabras clave:
evaluación, destrezas, desempeño laboral, estudiante pasante, mecánica de mantenimientoResumen
El presente estudio no experimental de campo, de carácter descriptivo evaluativo,
tuvo como propósito evaluar el desempeño del estudiante pasante en la especialidad
de mecánica de mantenimiento de la Escuela Técnica Industrial “Cruz Villegas”,
durante la pasantía ocupacional en las industrias de los Valles del Tuy, tomando
como referencia el modelo evaluativo de Stake. Los objetivos específicos buscados
fueron describir las destrezas demostradas por los estudiantes en los talleres de la
escuela, describir e interpretar el desempeño laboral en la industria de los estudiantes
pasantes. Para recolectar la información, se entrevistó a 3 docentes de la escuela
técnica y 3 supervisores de algunas industrias de los Valles del Tuy. La información
se procesó a través de una matriz de análisis, para lo cual se trianguló lo expresado
por los 3 docentes con lo dicho por los 3 supervisores. Posteriormente los resultados
del análisis de las entrevistas se contrastaron con el perfil del egresado. Se describió
las destrezas demostradas por los estudiantes desde la perspectiva del docente en la
realización de actividades prácticas y el desempeño laboral del estudiante pasante en
la industria desde la posición del supervisor. Los resultados obtenidos permitieron
señalar la presencia de tolerancia y disposición a colaborar por parte de los
estudiantes y la existencia de deficiencias en el dominio de conocimientos numéricos,
expresión escrita y mediciones. Así, en los estudiantes pasantes se evidenció
tolerancia en las interacciones producidas dentro de los talleres y disposición a
colaborar en las actividades. También demostraron limitaciones en la aplicación de
conocimientos numéricos, expresión escrita, mediciones y solución de fallas en los
equipos. Se concluyó que el desempeño del estudiante pasante no fue adecuado en
relación al perfil de egreso.