LAS ACTIVIDADES LÚDICAS, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LAS CAPACIDADES COGNITIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO “A”
Palabras clave:
estrategias, actividades lúdicas, capacidades cognitivas, educación primariaResumen
El objetivo general de la presente investigación es proponer Actividades Lúdicas
como estrategias para mejorar las capacidades cognitivas de los estudiantes de 5to
grado sección “A”. Para el logro de los objetivos propuestos, la investigación se
enmarcará en el enfoque cualitativo, desde la perspectiva de la Investigación-acción
de carácter descriptiva e interpretativa. Los sujetos de la investigación lo conformarán
los estudiantes y docentes pertenecientes al 5to grado. Por su parte, las técnicas e
instrumentos que aportarán información a la investigación, serán las siguientes: a) la
observación participativa sustentada en un guión de observación; b) la entrevista bajo
la orientación de un guión de entrevista; c) las notas de campos recopiladas en el
cuaderno de notas; y d) el cuestionario para evidenciar a través de los estudiantes, la
aplicabilidad de las actividades lúdicas. De igual forma, la investigación se sustentará
con el aporte de diversas teorías como las siguientes: la teoría cognitiva de Jean
Piaget, la teoría de la escuela nueva de Roger Cousinet, la teoría lúdica de Jhon Nash,
y el aprendizaje significativo de Ausubel. La investigación se llevará a cabo en la
U.E.M José Antonio Calcaño, ubicada en la avenida principal de Turumo el cual
posee una matrícula de 445 estudiantes distribuidos en ambos turnos, siendo 70 de
ellos estudiantes de 5to grado. Finalmente, se aspira que la investigación arroje
soluciones a la problemática encontrada respecto a las estrategias instruccionales, en
las que se proponen las actividades lúdicas como estrategias para mejorar las
capacidades cognitivas de los estudiantes de 5to grado sección “A”.