PROCESO DE METACOGNICIÓN DEL COLECTIVO PEDAGÓGICO DE LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL “24 DE JUNIO” PARA MEJORAR SU PRÁCTICA EDUCATIVA
Palabras clave:
colectivo pedagógico, procesos cognitivos, metacognición, practica pedagógicaResumen
En la Escuela Básica Nacional “24 de Junio” se refleja la resistencia de los
docentes a actualizarse, esto se evidencia cuando se les ofrecen talleras o estrategias
para mejorar la práctica educativa, emiten juicios valorativos negativos hacia sus
pupilos, sin prever que entre las causas que producen las debilidades en su praxis
pedagógica, se encuentra la participación ilimitada de los educandos, el uso
inadecuado de las estrategias de enseñanzas, la realización de práctica y no praxis al
no sustentar el hecho educativo en una teoría o enfoque del aprendizaje. El objetivo
de este proyecto de grado es desarrollar el proceso de metacognición del colectivo
pedagógico para la mejora de su práctica educativa. El proyecto se inscribe en la
modalidad de investigación acción, se realizará en cuatros pasos: a) Primer paso:
Diagnosticar y descubrir la preocupación temática a partir de los colectivos
pedagógicos, interactuando en la situación para la detección de necesidades. b)
Segundo paso: En grupo con el apoyo del docente investigador elaborar un plan de
acción, orientado hacia el colectivo pedagógico. c) Tercer paso: Ejecutar el plan de
acción y observación de su funcionamiento con los sujetos del proceso de cambio,
donde se realizarán registros y análisis, a este particular, permitirá captar y contrastar
si existe alguna variación en el colectivo pedagógico, en la práctica educativa, a partir
de las intervenciones planeadas. d) Cuarto paso: Valorar el plan de acción,
interpretación e integración de resultados. Replanificación. En este último paso se
evaluará la acción pedagógica y la participación. Se aspira concretar la elaboración y
ejecución de un plan de acción dirigido a promover de manera práctica la
metacognición y revisión de la práctica educativa a partir de la construcción de
saberes en colectivo para atender las necesidades de un grupo.