EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE PASANTÍAS E INSERCIÓN LABORAL DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN INDUSTRIAL DON BOSCOEN LA FORMACIÓN OCUPACIONAL DE LOS JÓVENES DESCOLARIZADOS Y DESOCUPADOS DEL SECTOR VALLE FRESCO, DE LA PARROQUIA FILA DE MARICHES, MUNICIPIO SUCRE, DEL
Trabajo de Grado para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional
Palabras clave:
Programa Académico, Formación académica, inserción laboral, jovenes descolarizados, jovenes desocupadosResumen
Un gran número de jóvenes descolarizados y desocupados, no cuentan con la
oportunidad decrecer en un hogar formado envalores, alimentación balanceada,
beneficio de salud integral, vivienda propia entre otras necesidades básicas como la
educación, orientación psicológica y legal; porque parte del día trabajan en las calles,
deambulan o realizan actos delictivos;mucho de ellos aún no conocen un recinto
educativo; es por esto que surgen institucionescomo el Centro de Capacitación
Industrial Don Bosco perteneciente a la Red Salesiana, que tienecomo propósito
capacitar para el campo laboral a jóvenes entre 15 y 25 años de edad de las zonas
populares que no estudian ni están insertos en el campo laboral, que por distintas
circunstancias se han visto en la necesidad de desertar del sistema educativo regular.
Esta investigación tuvo como finalidadevaluar el programa de pasantías e inserción
laboral del Centro de Capacitación Industrial Don Bosco en la formación ocupacional
de los jóvenes descolarizados y desocupados del Sector Valle Fresco, de la Parroquia
Fila de Mariches, Municipio Sucre, del Estado Miranda. La presenteinvestigación se
desarrolló a través de una investigación de campo de carácter evaluativo bajo la
modalidad cualitativa; la información se obtuvo aplicando las cuatro dimensiones del
modelo de evaluación (CIPP)propuesto por Stufflebeam,aplicándose hojas de
observacionesque permitió caracterizar la estructura del programade pasantías e
inserción laboral y entrevistassemi- estructuradasque ayudaron analizar y determinar
la eficacia de dicho programa. Se constató que el centro no cuenta con programas de
pasantías e inserción laboral para cada especialidad,pero a pesar de ello se determinó
que el centro no sólo permite la adaptación y la incorporación de estos jóvenes al
campo laboral sinoa su vez potencializa sudesarrollo integral. Demostrando que los
talleres de inserción laboral cubren las expectativas del programa.