EVALUACIÓN DEL PROCESO DE REVISIÓN DE LAS COMPOSICIONES ESCRITAS DE LOS ESTUDIANTES DE CUARTO, QUINTO Y SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, ASUMIDO POR LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA MILAGROSA, GUARENAS ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Evaluación Educacional
Palabras clave:
Evaluación, composición escrita, proceso de revisiónResumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general evaluar el
proceso de revisión de las composiciones escritas de los estudiantes de
cuarto, quinto y sexto grado del Subsistema de Educación Primaria, asumido
por los docentes de la Unidad Educativa Colegio La Milagrosa, ubicada en
Guarenas – estado Bolivariano de Miranda. La fundamentación teórica y
referencial de esta investigación se fundamenta, principalmente, en los
aportes del modelo de composición escrita de Flower y Hayes (1981)
modificado y actualizado por Hayes (1996) y el modelo de evaluación CIPP
de Stufflebeam (Camps y Ribas, 2006). Este trabajo se ubica dentro del
paradigma interpretativo, en correspondencia, el enfoque seleccionado para
este estudio es el cualitativo. Las técnicas empleadas para recabar la
información, además de la revisión teórica, fueron la entrevista
semiestructurada, la observación directa o participativa y el análisis textual.
Para la organización y análisis de los resultados se aplicó la categorización y
triangulación. Entre las conclusiones se resalta que los docentes, sujetos de
esta investigación, no evalúan el tipo de texto ni su estructura, ni la
composición escrita como proceso, sino como producto final, no supervisan a
los participantes para que estos revisen sus escritos y para que los mismos
verifiquen si plasmaron sus ideas en forma correcta. La mediación
pedagógica necesaria para que el estudiante de educación Primaria,
especialmente los de cuarto, quinto y sexto grado, realicen sus
composiciones escritas no se lleva a cabo, aspecto que podría incidir en las
fallas que se observan en las tareas de escritura que realizan estos
estudiantes.