EVALUACIÓN DE LA MEMORIA OPERATIVA MEDIANTE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Evaluación Educacional
Palabras clave:
Memoria Operativa, Comprensión de Lectura, EvaluaciónResumen
El propósito del estudio es evaluar el uso de la memoria operativa mediante la
comprensión de lectura en los docentes de Educación Media General
correspondientes a las especialidades de Castellano y de Ciencias Sociales, de manera
que estos puedan brindar otras herramientas a los estudiantes para tener mejor
provecho en la retención de la información. Se tomó como referente los aspectos más
relevantes de las literaturas relacionadas con el tema, tales como la propuesta por
Anderson (2001). La metodología empleada fue de campo. Bajo un diseño no
experimental de nivel descriptivo, con la complementariedad de los enfoques
cualitativo y cuantitativo. Los sujetos de la investigación fueron diez docentes que
laboran en la U.E.N. “14 de Febrero” ubicada en Guarenas en el Municipio Plaza en
el Estado Bolivariano de Miranda, quienes fungieron como informantes claves. Se
empleó como técnica e instrumento de recolección de la información: la encuesta y
un cuestionario con escala tipo Likert, respectivamente, con adaptaciones, siguiendo
lo propuesto por Pickering, Baqués & Gathercole (1999). Se diseñó, además, un taller
destinado a instruir al docente en el uso de los componentes de la memoria operativa
con apoyo en la Escala de Wechsler, direccionados hacia la comprensión de lectura.
La validez del instrumento partió de la valoración de juicio de expertos. El análisis de
los resultados se realizó de manera cuantitativa y también mediante la triangulación
entre la información recolectada, la teoría y los objetivos de la investigación. Se
concluye que la memoria operativa ocupa un papel preponderante en la retención de
la información, lo cual facilita la comprensión de la lectura.