UNIDAD DE SECRETARÌA Y REGISTRO: UN ÀREA ESTRATEGICA EN LA GESTIÒN DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ”

Autores/as

  • Rosa Martínez

Palabras clave:

Unidad de Secretaría y Registro, Evaluación Institucional, Procesos técnico-administrativos

Resumen

El siguiente trabajo de investigación tiene como fin evaluar la Unidad de
Secretaría y Registro del I.P.M. José Manuel Siso Martínez con el propósito de tomar
decisiones que permita mejorar los procesos técnico-administrativos. Esta Unidad
organizativa sirve de órgano asesor y de consulta a todas las dependencias en el
instituto; asimismo se encarga de planificar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las
actividades de las dependencias adscritas a la Unidad; sin embargo hasta el momento
no se ha realizado una evaluación a la Unidad que determine las fortalezas y
debilidades de los procesos que se ejecutan a través de esta dependencia por parte del
personal administrativo adscrito a la Unidad, con el fin de mejorar la optimización de
los procesos técnico-administrativos en las diferentes secciones que la conforman;
para ello se propone realizar una evaluación a la Unidad utilizando el modelo de
Stufflebeam (CIPP) el cual permitirá obtener información útil para la toma de
decisiones a fin de mejorar los aspectos que tienen debilidades y mantener las que se
realizan correctamente. El estudio se sustenta en la Teoría de Sistema (Bertalanffy,
1930) y la de Organización (Fayol y Taylor, 1925). Igualmente, se desarrollan los
tópicos conceptuales y las actividades que realiza la Unidad de Secretaría y Registro.
En cuanto a la metodología, se plantea una investigación no experimental, tipo de
campo centrada en un nivel evaluativo, bajo el paradigma cuantitativo, utilizando
como técnicas la encuesta y la observación para recolectar la información necesaria.
Como resultado se espera que esta evaluación permita mejorar los procesos técnico-
administrativos ejecutados por la Unidad de Secretaría y Registro, logrando obtener
un adecuado funcionamiento organizacional.

Descargas

Publicado

2025-03-06

Número

Sección

Trabajo de Grado