TALLER BASADO EN LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (P.N.L.) PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN AGUSTÍN EL MARQUÉS, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Gerencia Educacional

Autores/as

  • Silvana Randisi

Palabras clave:

Estrategias de programación neurolingüística, resolución de conflictos

Resumen

La escuela como subsistema abierto cumple una función social en la cual
participan múltiples actores en continua interacción, que generan demandas y
expectativas en relación con el acontecer educativo. El presente trabajo de
investigación tiene como propósito diseñar un taller basado en la Programación
Neurolingüística para la resolución de conflictos dirigido a los docentes del Colegio
San Agustín El Marqués, estado Bolivariano de Miranda. La investigación es
de carácter descriptivo y se apoya en la elaboración de un taller. Los sujetos de
estudio son cuarenta (40) docentes a quienes se les aplicará un instrumento
tipo cuestionario estructurado , fue sometido a la validación interna mediante el juicio
de 3 expertos a su vez en la confiabilidad se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach.
En la técnica de análisis de los datos se organizarán cuadros y gráficos de frecuencia
de respuestas, relación porcentual. Se utilizó la estadística descriptiva y el análisis
cuantitativo. En cuanto a las conclusiones se puede afirmar que es necesario reforzar
mediante la propuesta del taller sobre las técnicas de P.N.L a los docentes para lograr
una resolución de conflictos adecuada en el entorno laboral. Finalmente en relación a
las recomendaciones es necesario crear escenarios de participación activa, donde se
utilicen las técnicas de P.N.L de manera significativa para proporcionar soluciones
eficaces a los docentes.

Descargas

Publicado

2025-02-27

Número

Sección

Trabajo de Grado