EVALUACIÓN ALCANCE DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE NIVELACIÓN EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA DISEÑADO PARA ALUMNOS QUE INGRESAN AL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA AMELIA FERRER, UBICADA EN EL GUAPO, MUNICIPIO PÁEZ DEL ESTAD
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional.
Palabras clave:
Alcance, programa, nivelación, matemáticasResumen
La educación matemática es un área del conocimiento, cuyo objeto de estudio
atiende a los procesos de aprendizaje y de enseñanza de la ciencia matemática, tanto
en el contexto escolar como en la sociedad. El presente estudio tiene como objetivo
Evaluar el alcance de la aplicación de un programa de nivelación en la asignatura de
matemática diseñado para alumnos que ingresan al primer año de Educación Media
General en la Unidad Educativa Amelia Ferrer, ubicada en El Guapo, Municipio Páez
del Estado Miranda. La metodología estuvo basada, en un diseño cuasi-experimental
en una investigación de Campo con un enfoque cuantitativo y carácter de
investigación evaluativa. La población en estudio está constituida por doscientos
setenta (270) alumnos de la Unidad Educativa Amelia Ferrer cursantes del 1er año,
no obstante se consideró como muestra objeto de estudio setenta y seis (76)
estudiantes, a quienes se les aplicó una prueba, con el propósito de diagnosticar los
conocimientos que poseen al ingresar al 1er año de educación media para así diseñar
el programa de nivelación matemática dirigido a los estudiantes seleccionados como
muestra en función de la realidad observada, evaluando el alcance del mismo por
medio del análisis de los resultados obtenidos luego de la aplicación de la prueba
elaborado para tal fin. Como conclusión fundamental se determinó que los
estudiantes tenían múltiples debilidades en el manejode los números naturales,
dificultad para resolver problemas, desconocimiento de las figuras geométricas y
fallas en el pensamiento lógico matemático.No obstante, la aplicación del programa
de nivelación tuvo un alcance favorable por cuanto los estudiantes pudieron
desarrollar nuevas competencias matemáticas, diferentes maneras de resolver los
procesos de la asignatura, una buena actitud frente a la matemática lo cual revistió un
avance significativo en sus calificaciones y mejoró el rendimiento de los alumnos en
el área,en consecuencia, se recomendó incluir el programa en un periodo que permita
la nivelación de los alumnos en el área de matemática y formar a los docentes para
que apliquen métodos de razonamiento, resolución de problemas acordes al nivel.