EVALUACIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, DE LA MENCIÓN INSTRUMENTACIÓN DE LA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA “JULIO CALCAÑO”.
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención: Evaluación Educacional
Palabras clave:
Evaluación, Programa Analítico, Electrónica IndustrialResumen
La presente investigación tuvo como propósito, Evaluar el Programa Analítico de
Electrónica Industrial, para la mención de Instrumentación de la Escuela Técnica
Industrial Robinsoniana “Julio Calcaño”, para establecer las bases confiables y válidas que
permitan actualizar o mantener los elementos internos del programa vigente. Para la
evaluación, en primera instancia se analizaron los elementos internos del programa, luego
se determinó cuáles son las competencias laborales que demandan las empresas
empleadoras de técnicos medios egresados de la mencionada institución. Posteriormente,
se establecieron discrepancias entre los objetivos y bloques de contenidos establecidos en
el programa de electrónica industrial, con las competencias que debe poseer un técnico
medio instrumentista en el área electrónica industrial, considerando las exigencias de las
empresas empleadoras. Partiendo de las discrepancias encontradas, se recomienda
implementar los ajustes en los elementos internos del programa. La metodología aplicada
estuvo sustentada en una investigación de campo, con carácter evaluativo, no experimental
con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por cuatro (4) docentes de la
Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Julio Calcaño” y veinte (20) Tutores
empresariales en donde los estudiantes realizan el proceso de pasantías. Los instrumentos
aplicados fueron: (a) un cuestionario para los docentes; (b) un cuestionario para los tutores
empresariales. Los resultados obtenidos luego del análisis de las respuestas suministradas
por los encuestados, generaron las siguientes conclusiones: (a) los elementos internos del
programa análitico de electrónica industrial tienen deficiencias, por lo cual amerita
implementar cambios que los actualicen y adecuen a las necesidades de los estudiantes; (b)
los estudiantes de instrumentación en proceso de pasantías realizan constantemente
actividades relacionadas a la electrónica industrial; (c) se debe incorporar al cuerpo de
objetivos y contenidos del programa, temas en función de las necesidades y los avances
tecnológicos con los cuales se desarrollan las industrias en la actualidad.