CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA EVALUATIVA

Proyecto del Trabajo de grado para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional

Autores/as

  • Rosmery Guerra

Palabras clave:

Concepción, Evaluación de los aprendizaje, Concepciones de la Evaluación, Práctica evaluativa

Resumen

En esta investigación intentamos aproximarnos a las concepciones sobre la
Evaluación de los aprendizajes y la práctica evaluativa que llevan a cabo los
estudiantes de Fase de Integración Docencia-Administración del Instituto Pedagógico
de Miranda José Manual Siso Martínez, por ser ellos futuros docentes que se
encargarán de evaluar y facilitar el aprendizaje en el nivel o modalidad en el cual se
desempeñarán de acuerdo a su especialidad. De este modo, estudiar las concepciones
para conocer los elementos que las describen e interpretar cómo estas influyen en la
práctica evaluativa proporcionará el fundamento para transformar según las
necesidades las condiciones existentes en la evaluación implementada y presentar
posibles formas de cambio. Se establecieron como objetivos: (a) Describir las
concepciones que sobre la evaluación de los aprendizajes tienen los estudiantes de
FDA del IPMJMSM; (b) Determinar cómo son las prácticas evaluativas de los
estudiantes de FDA del IPMJMSM (c) Identificar los lineamientos emanados por la
normativa legal vigente en materia evaluativa y d) Interpretar la influencia que tienen
las concepciones de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de FDA del
IPMJMSM sobre su práctica evaluativa con relación a los lineamientos emanados por
la normativa legal vigente. La investigación es de tipo cualitativa, enmarcada en el
paradigma interpretativo, y el método de Investigación a utilizar será la Biográfica-
Narrativa según Allport, (en Sandín, 2003) donde encontramos una alternativa para
conocer y comprender nuestra realidad educativa a través de historias y experiencias
de los docentes que permitan tomar decisiones en pro de mejoras. Para la recolección
de la información se emplearán documentos expresivos y entrevistas, y para el
procesamiento y análisis se utilizará la categorización y triangulación con el apoyo
del Atlas ti.

Descargas

Publicado

2025-02-25

Número

Sección

Trabajo de Grado