EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN APLICADA EN LA UPEL EN RELACIÓN CON EL ÍNDICE ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES. CASO INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Evaluación Educacional

Autores/as

  • Yaneth Gonzales
  • Urimari Sánchez

Palabras clave:

Prueba de Admisión, Rendimiento Académico

Resumen

La selección de aspirantes en el proceso de admisión es un trabajo
delicado; en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) su fin
es escoger los ciudadanos más aptos para cursar la carrera de educación (Art
139 del Reglamento General de la UPEL); de cumplirse esta premisa, se
estima puede alcanzarse el éxito académico, en atención a las ventajas
competitivas que posee el individuo para adquirir los conocimientos propios de
la profesión. Es por ello que la presente investigación giró en torno a la
evaluación de los resultados de la prueba aplicada en la UPEL en el proceso
de admisión cuyo objetivo es seleccionar a los aptos para iniciarse en la
carrera docente, teniendo como campo de acción el Instituto Pedagógico de
Miranda José Manuel Siso Martínez, perteneciente a la UPEL. La población
que se consideró en este estudio fueron los admitidos en las cohortes 2004 y
2005, ya que ubicados en el tiempo, permitió analizar su desarrollo académico
a lo largo de la carrera. El estudio se efectuó bajo la modalidad de campo,
fundamentada en la investigación evaluativa y correlacional, cimentada en el
modelo propuesto por Stufflebeam. Para la recolección de la información se
recurrió a archivos que contienen los datos y se sistematizó a través de
matrices de doble entrada, determinando que la fuente fue de orden primario.
Finalmente se pudo concluir que no existe un rango constante en el índice de
admisión, los grupos de admitidos tienden a ser grupos académicamente
heterogéneos, los resultados expresaron indicios de una posible relación entre
el rendimiento académico alcanzado y los resultados de las secciones de la
prueba Vocacional y Personalidad, igualmente se aprecia que el índice
académico por período es alto, pese al bajo índice de admisión, por lo que se
deduce que los estudiantes lograron superar las deficiencias expresadas en
los resultados del IAUPEL.

Descargas

Publicado

2025-02-25

Número

Sección

Trabajo de Grado