EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “JOSÉ FÉLIX RIBAS” UBICADA EN ESTADO BOLIVARIANO MIRANDA, MUNICIPIO SUCRE, PARROQUIA LEONCIO MARTÍNEZ, SEBUCÁN
Proyecto del Trabajo de Grado para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional
Palabras clave:
Educación, evaluación, PEICResumen
Los cambios pedagógicos que se observan en el siglo XXI han reformado
las sociedades actuales en contextos complejos. Estos cambios curriculares
han hecho que a nivel mundial la educación se encuentre en el centro de los
desafíos y de las oportunidades de dichas sociedades, ya que gracias a los
esfuerzos de los ciudadanos y al continuo impulso de los gobiernos, se ha
universalizado el acceso a la misma. Es por ello que, desde el Ministerio del
Poder Popular para la Educación se impulsan las acciones que apuntan en
esa línea de acción, diseñando y ejecutando políticas para lograr la inclusión
social, la calidad y la pertinencia social del proceso educativo. Uno de los
lineamientos planteados en el seno de la educación venezolana, es la
planificación metodológica y estratégica a través de los Proyectos Educativos
Integrales Comunitarios (PEIC). Y el objetivo general de está investigación
esta direccionado a “Evaluar el Proyecto Educativo Integral Comunitario
(PEIC) de la Unidad Educativa Nacional “José Félix Ribas”, Sebucán. La
metodología empleada será bajo Se tomara como muestra 5 docentes de
educación media general y un directivo. Esta propuesta está enmarcada
dentro del enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y de tipo evaluativo-
descriptivo; se sustenta en el modelo evaluativo iluminativo de Parlett y
Hamilton ya que se aplicará observación directa, entrevistas y registros
descriptivos.