PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DIRIGIDO AL PERSONAL DOCENTE DEL SUBSISTEMA NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA, CENTRO JESÚS MAESTRO- PETARE

Trabajo de Grado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Evaluación Educacional

Autores/as

  • Ivone Gonzàlez

Palabras clave:

calidad educativa, evaluación, competencias, evaluación por competencias, capacitación, educación primaria

Resumen

Ante un mundo globalizado, en donde las reformas educativas del Ministerio del
Poder Popular para la Educación están siendo actualizadas frecuentemente y las
exigencias hacia las instituciones escolares son cada día mayores, se amerita cambios
substanciales y acciones encauzadas al mejoramiento de las praxis pedagógicas de los
docentes, implicando la necesidad por parte de los docentes de adquirir los
conocimientos teóricos y prácticos, que coadyuven al logro de los aprendizajes
esperados en los estudiantes de acuerdo al perfil de formación. En este sentido, el
objetivo general de este estudio fue “Proponer un programa de capacitación en
evaluación por competencias, dirigida al personal docente del subsistema de
Educación Primaria, del Centro Jesús Maestro (CJM)-Petare”. El estudio se enmarcó
dentro de la modalidad de proyecto factible, apoyado en los tipos de investigación de
campo y documental de carácter descriptivo. Para la recolección de los datos, se
empleó la técnica de la encuesta, así como un instrumento con escala tipo Likert, el
cual fue validado mediante juicio de expertos y calculada su confiabilidad a través
del coeficiente Alfa de Crombach, obteniendo el 0.84 (muy alta).Los resultados
indicaron que los docentes del C.J.M, aún se encuentran anclados en los modelos
tradicionales de la evaluación (enfoque cuantitativo), implicando la necesidad que
tienen los docentes de ser capacitado sobre cómo evaluar por competencias. En
conclusión, los resultados confirmaron la pertinencia de aplicar el programa de
capacitación propuesto, con el propósito de proporcionarle
al docente las
competencias requeridas para que acerquen a sus estudiantes al descubrimiento y a
la reflexión sobre el mundo y sobre sí mismo, a disfrutar del saber y reconocer en el
hacer y que los ayuden a su formación para ser ciudadanos libres, críticos y gestores
de su propia educación, objetivo fundamental del Modelo Educativo Escuela
Necesaria de Calidad.

Descargas

Publicado

2025-02-20

Número

Sección

Trabajo de Grado