ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA DE VENEZUELA EN EDUCACIÓN MEDIA Y GENERAL
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Estrategias de Aprendizaje
Palabras clave:
estrategias instruccionales, aprendizaje significativo, enseñanza de la GeografíaResumen
Este trabajo de investigación tiene por objeto diseñar estrategias instruccionales,
dirigidas al logro del aprendizaje significativo en la asignatura Geografía de
Venezuela en la tercera etapa de Educación Media . Se utilizaron como referentes
teóricos la teoría cognoscitivista, particularmente el enfoque del aprendizaje
significativo de Ausubel, el cual se vinculó con la enseñanza de la Geografía.
El escenario de la investigación fue en la Unidad Educativa Liceo Carlos
Soublette. El procedimiento de la investigación se organizó a partir de los
pasos que propone la metodología aplicativa (Padrón, 1998). En atención a
este tipo de metodología la investigación se organizó en 4 etapas. (1) Se hizo
un análisis de la situación deficitaria en la enseñanza de la Geografía en la
Unidad Educativa Liceo Carlos Soublette. Se obtuvieron tres elementos
caracterizadores de las necesidades en esta situación: La Geografía en vivo
y directo, Diversificación de las situaciones de aprendizaje y Ayudas
Generadoras de aprendizaje. (2) Se organizaron referentes teóricos, que
sirvieron de base para atender la situación deficitaria a través del diseño
instruccional de un plan de acción conformado por doce sesiones de clase. (3)
Se diseñó un plan de acción sustentado en la vinculación del aprendizaje
significativo con la enseñanza de la Geografía. (4) Se validó el plan de acción
por medio de la técnica de juicio de expertos y se diseñó una versión final en
atención a las observaciones de la validación.