ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA PARA EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Proyecto del Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación Mención Estrategias de Aprendizaje
Palabras clave:
Lengua escrita, Discapacidad Auditiva, Estrategias Didáctica, aprendizaje significativoResumen
La enseñanza de la lengua escrita en los educandos con discapacidad auditiva
resulta un proceso complejo, en tanto, debe construir desde el punto de vista
lingüístico y cognitivo un discurso gestual mediante una lengua que es ágrafa, para
sobre la base del desarrollo del pensamiento y el lenguaje, construir un discurso
escrito. Por esa razón hay que utilizar procedimientos específicos para tal fin. En el
caso de la presente investigación es crear estrategias Didácticas para potenciar en los
educandos con deficiencias auditivas la adquisición del español en su forma escrita
respetando su lengua natural la lengua de señas para lograr así la producción de textos
coherentes y significativos