ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL BASADA EN PROYECTOS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA FÍSICA EN ESTUDIANTES DEL 3ER AÑO DE LA U. E. INSTITUTO ELENA DE BUENO
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación, Mención Estrategias de Aprendizaje
Palabras clave:
Estrategia Instruccional, Enseñanza por Proyecto, Aprendizaje Significativo, Enseñanza de la Física, TermodinámicaResumen
La presente investigación tiene como propósito diagnosticar los conocimientos
previos de los estudiantes sobre el tema de termodinámica específicamente calor y
temperatura, determinar situaciones cotidianas susceptibles de ser analizadas según el
contenido, con la finalidad de elaborar y aplicar una estrategia instruccional basada en
la enseñanza por proyectos que promuevan el aprendizaje significativo considerando
las características institucionales, geográficas y locales comunes a los estudiantes. El
contexto investigativo se fundamenta en los lineamientos actuales de investigaciones
previas sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, considerando las concepciones
curriculares y propuestas educativas que promueven el aprendizaje de conceptos
científicos, la educación integral, la comprensión, su aplicación, la corresponsabilidad
y el trabajo colaborativo de acuerdo con Burbano (2005). La metodología utilizada
fue la investigación acción con un enfoque cualitativo basada en la exploración y
reflexión de modalidad práctica desarrollada por fases llamadas acción,
implementación, evaluación y revisión del proceso teniendo por escenario la Unidad
Educativa Instituto Elena de Bueno con un (1) grupo de participantes y un docente,
obteniendo como principal resultado la presencia de conocimientos previos con
concepciones erróneas de acuerdo con los conceptos aceptados científicamente y la
aplicación de la estrategia instruccional basada en la enseñanza por proyectos que
cumple con los lineamientos de enseñanza y aprendizaje. La conclusión a través de la
aplicación de estrategias instruccional se puede conducir a un nuevo conocimiento o
aprendizaje significativo que esté cerca de clarificar los conceptos considerados
científicamente erróneos,