EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA UTILIZADAS POR LOS DOCENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LECTORAS DE LOS ESTUDIANTES
Caso: Cuarto Grado de Educación Primaria, Escuela Bolivariana Dr. Domingo José Guzmán Bastardo, Aragua de Barcelona, Estado Anzoátegui
Palabras clave:
Evaluación, Estrategias de Enseñanza, Educación Primaria, Competencias lectorasResumen
La presente investigación tiene como propósito describir las estrategias de enseñanza utilizadas
por los docentes para el desarrollo de las competencias lectoras de los estudiantes de 4o grado
de Educación Primaria en la Escuela Bolivariana Dr. Domingo José Guzmán Bastardo, Aragua
de Barcelona, Estado Anzoátegui; cabe señalar que es relevante porque va a permitir la
evaluación de las estrategias de enseñanza del docente para el desarrollo de las competencias
lectoras en los estudiantes. Asimismo, el Modelo de Evaluación es el Iluminativo de Parlette-
Hamilton. En cuanto a la Línea de Investigación, se ubicó en la Evaluación Educacional de la
Maestría en Educación, Mención Evaluación Educacional. En relación con la metodología se
adecuó al paradigma Post-positivista, bajo un enfoque Cualitativo y método Etnográfico, los
informantes clave para esta investigación fueron tres (3) docentes y dos (2) estudiantes de 4o
grado de Educación Primaria. Como técnicas se aplicó la entrevista semiestructurada y la
observación participativa, siendo los instrumentos la guía de observación, el cuaderno de
campo y videograbadora. El proceso de interpretacion se efectúo mediante la categorización,
la estructuración, la contrastación y la triangulación como categorías y subcategorías surgiendo
las estrategias de enseñanzas, nivel de competencia lectora, relación entre nivel de
competencia lectora con las estrategias de enseñanzas. Se concluyó que las estrategias
utilizadas por los docentes son deficientes y repetitivas para el desarrollo de las competencias
lectoras de los estudiantes, por lo tanto, se recomendó innovar en la práctica pedagógica, de tal
manera que, los estudiantes se motiven y participen activamente en su proceso de aprendizaje,
desarrollando competencias lectoras acordes a su nivel académico.