EVALUACIÓN DEL PERFIL DEL EGRESADO DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SILVESTRE GUEVARA Y LIRA” DE ARAGUA BARCELONA

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Evaluación Educativa

Autores/as

  • Pedro Barrios

Palabras clave:

Evaluación, Perfil, Currículo

Resumen

Siempre ha existido un marcado interés por mejorar los problemas que conlleva la práctica pedagógica, estudiantes con un bajo nivel de desempeño y alejados en muchos casos de su realidad educativa han incidido notablemente en que estos estudien y se desarrollen profesionalmente en áreas para las cuales no fueron formados inicialmente. Por ser esta una problemática que va mucho más allá de un titulo y que en futuro puede afectar el sistema de producción agrícola de Venezuela se presenta el siguiente estudio el cual tiene como objetivo evaluar el perfil del egresado de la Escuela Técnica Agropecuaria Silvestre Guevara y Lira de Aragua Barcelona. La investigación que se lleva a cabo se realiza bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, la modalidad de campo apoyada en una investigación de tipo evaluativa, y un diseño bibliográfico. La población objeto de estudio está conformada por 52 personas quienes aportaron la información necesaria para la debida comprensión de las ideas sobre el perfil de los egresados y las expectativas del estado docente como ente responsable de la formación de los jóvenes estudiantes de la carrera agropecuaria en la mención de ciencias agrícolas, para ello fue necesario aplicar como técnica de recolección de datos la observación directa y la entrevista no estructurada y como instrumento un cuestionario contentivo de 20 ítems los cuales se analizaron de manera cuali-cuantitativa. A tal efecto el autor concluye que por medio de evaluación realizada mediante la aplicación del modelo evaluativo de Marvin Alkin que no se está cumpliendo con las premisas que bases del diseño curricular en la Escuela Técnica Agropecuaria Silvestre Guevara y Lira de Aragua de Barcelona, lo que ha conllevado a la formación de jóvenes muy alejados del perfil que se desea y que las empresas requieren. En tal sentido se recomienda fomentar la socialización, discusión y validación de los diferentes indicadores del perfil del egresado con los entes empleadores del estado venezolano, estudiantes y docentes de tal manera que se puedan realizar las correcciones y adecuaciones necesarias.

Descargas

Publicado

2025-02-18

Número

Sección

Trabajo de Grado