EL LABORATORIO VIRTUAL COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA PROMOVER UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE FISICA DE TERCER AÑO DE MEDIA GENERAL
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magister en Educación Mención Estrategias de Aprendizajes
Palabras clave:
aboratorio, laboratorio virtual, enseñanza, aprendizaje significativoResumen
El presente trabajo está centrado en sistematizar acciones mediante laboratorios
virtuales para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes de física de tercer año
de educación media general, promoviendo una interacción más dinámica y
participativa entre docente-facilitador como parte involucrada en este proceso de
interacción donde se ponen en juego significaciones, valores, formas de ser, de hacer y
de pensar, tratando de favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por esa razón,
me he planteado, coma objetivo general: • Proponer estrategia de enseñanza para el uso
del laboratorio virtual para lograr un aprendizaje significativo en estudiantes de tercer
año de educación media general. Y específicos: • diagnosticar los aspectos
pedagógicos y tecnológicos utilizados por los docentes en las prácticas de laboratorio
como estrategia de enseñanza para un aprendizaje significativo en los estudiantes de
tercer año de educación media general. • Diseñar una guía con descargas de
simulaciones de laboratorios virtuales que sirvan como estrategia para promover el
aprendizaje significativo, dirigido a estudiantes de tercer año de educación media. •
Validar el laboratorio virtual como estrategia para promover un aprendizaje
significativo en los estudiantes de tercer año de educación media general. El enfoque
teórico que se adopta es el que se conoce como método de investigación - acción sobre
la propia praxis, según el modelo de Elliot (1993) Él mismo supone un proceso
progresivo de cambios a partir de diagnosticar situaciones problemáticas, priorizar
estas necesidades pedagógicas, imaginar su solución, planificar estrategias y poner en
marcha acciones de mejora. La observación, descripción y validación.