ACTITUD HACIA LA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
Palabras clave:
actitud, estudiantes de enfermería, formación en investigación.Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la actitud hacia la formación en investigación de los estudiantes del programa de enfermería de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Se enmarcó en el enfoque cuantitativo bajo el paradigma positivista y se sustentó en un estudio de tipo descriptivo con un diseño de campo. La población estuvo conformada por treinta y tres (33) estudiantes del programa de enfermería del 8vo semestre de la UCLA. Asimismo, se utilizó como instrumento un cuestionario diseñado con preguntas cerradas con escalamiento Likert, el mismo se sometió al método juicio de experto para su validación, el estudio de la confiablidad se determinó a través del cálculo de Alpha de Cronbach obteniendo un resultado de 0,73, interpretado en la escala como aceptable. Los resultados se analizaron utilizando los procedimientos de la estadística descriptiva, se representaron en tablas de frecuencias, porcentajes y figuras. Obteniendo, los mayores porcentajes en la opción de acuerdo en la dimensión cognitiva: 40,63%, en la dimensión afectiva: 44,3% y, en la dimensión conductual: 44,29%; de acuerdo con el baremo de revisión “a mayor puntaje más positiva y favorable la actitud hacia el proceso de investigación”. Es decir, en las conclusiones se observa que los estudiantes de enfermería tienen una actitud medianamente favorable y positiva hacia su formación en investigación, en los componentes: afectivo, cognitivo y conductual.