APROXIMACIÓN HERMENÉUTICA AL SIGNIFICADO DE INTENCIÓN INVESTIGATIVA EN TRABAJOS DE GRADO DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Palabras clave:
intención investigativa, maestría en educación, trabajos de gradoResumen
El presente estudio obedeció a la intencionalidad de generar una aproximación hermenéutica sobre los significados atribuidos al constructo Intención Investigativa por parte de los participantes en los programas de Maestría en Educación que ofrece el Instituto Pedagógico de Barquisimeto (IPB) adscrito a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en las menciones Investigación Educacional y Educación Superior. Asumí el enfoque indagatorio cualitativo, instrumentado mediante el paradigma Construccionismo Social, descrito por Denzin y Lincoln (2012). En las investigaciones cualitativas, la ontología relativista admite una realidad emergente, derivada de las transacciones intersubjetivas de negociación sobre significados atribuidos al ámbito de estudio. El plano epistemológico derivado de la ontología relativista, conlleva la relación transaccional-dialógica-subjetivista entre el investigador y los actores sociales. El plano metodológico hermenéutico-dialéctico, se sustentó con estrategias y técnicas fenomenológicas de entrevistas individuales en profundidad y grupos de discusión entre seis (6) actores sociales seleccionados mediante técnicas de muestreo teórico intencional, apoyadas en criterios de conocimiento experiencial del ámbito de estudio y manifestación de voluntad para dar testimonio. La categorización estuvo orientada bajo las matrices epistémicas según unidades temáticas, de sentido y hermenéuticas de las cuales se generaron categorías de investigación legitimadas en lo real social, al aplicar la Técnica de Recursividad entendida como sucesivas interacciones investigador y actores sociales, en procura de la conformidad de los versionantes acerca de la veracidad de las transcripciones e interpretaciones del investigador. Los hallazgos fueron la heteronomía del quehacer investigativo y la dimensión ontológica como punto de partida para el inicio de la actividad investigativa.