PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO HERRAMIENTA GERENCIAL EN LA LABOR DIRECTIVA. UNA PROFUNDIZACIÓN TEÓRICO FILOSÓFICA.

Autores/as

  • Angelimar Adán
  • promocion.difusion.ipb

Palabras clave:

estratégica, gerencia, herramienta gerencial, labor docente.

Resumen

El mundo atraviesa una situación sin precedentes; vivir en confinamiento ha transformado la vida de muchas personas y Venezuela no ha escapado de esa realidad. El contexto educativo mundial ha tenido que valerse de conceptos e ideas para confrontar el confinamiento postcovid y comprender cómo la comunidad educativa enfrenta estratégicamente esa realidad. Este proyecto de investigación tiene como intención conocer los significados que los actores sociales le atribuyen a la planificación estratégica como herramienta gerencial en la labor directiva a partir de su experiencia personal en los Centros de Educación Inicial (CEI) de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, municipio Iribarren del estado Lara a fin de resignificar sus voces e interpretar los elementos cognoscentes del fenómeno de estudio. Se abordará bajo el enfoque cualitativo (Ibáñez, 1994), con una cosmovisión ontológica y epistemológica argumentada en Berger y Luckmann (2008), fundamentada en el paradigma interpretativo (González, 2001), sustentado en el método fenomenológico (Husserl, 1970) apoyado en la hermenéutica (Ricoeur, 1969) y ancorado en las etapas investigativas propuestas por Pandit (1996).Finalmente, se hará una reducción de información para codificar y categorizar e identificar y clasificar las unidades mínimas de significación asignando las subcategorías, sintetizando y agrupando para disponer y resignificar la información generando una profundización teórico filosófica de la planificación estratégica como herramienta gerencial en la labor directiva desde las voces de los actores sociales que hacen vida en los centros de educación inicial de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, municipio Iribarren del estado Lara.

Descargas

Publicado

2025-02-02

Número

Sección

Trabajo de Grado