PROCESOS GERENCIALES DESARROLLADOS EN LA COORDINACIÓN ACADEMICA Y EL ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL AL ESTUDIANTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD. (UNES). VALLES DEL TUY.

Autores/as

  • Belkis Alvarez
  • Yoalis Castro

Palabras clave:

Procesos Gerenciales, Acompañamiento Integral al Estudiante, Coordinación Académica

Resumen

El presente estudio responde a la necesidad que tiene la Coordinación Académica de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, ubicada en los Valles del Tuy, en organizar la atención a las solicitudes académicas realizadas por sus estudiantes, ya que en la mayoría de los casos no reciben oportuna y adecuada respuesta. Por lo que se propuso formular lineamientos gerenciales para el fortalecimiento del servicio de atención a sus estudiantes, con la finalidad de gestionar con mayor eficiencia la atención estudiantil, apoyándose en las etapas de un proceso gerencial: planificación, organización, dirección y control. Para formular la propuesta, se realizó una investigación de campo, bajo la modalidad de proyecto factible y de acuerdo a las características del estudio, se enmarcó el diseño de la investigación como no experimental. La línea de investigación en la que se registró el proyecto corresponde: Educación y Sociedad. Teóricamente se desarrolló la investigación fundamentada en los autores: Procesos Gerenciales, Sosa (2015) y Acompañamiento Integral al Estudiante, Rodrigo (2020); para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue sometido a juicio de expertos para su validación y se obtuvo un coeficiente de confiabilidad de 0.94. Dicha encuesta fue aplicada a una muestra de 154 estudiantes integrantes de los distintos programas de formación, de una población total de 652. Luego, se analizaron los datos obtenidos, apoyados en la estadística descriptiva. La conclusión de la investigación permitió afirmar que aplicación de lineamientos gerenciales para el fortalecimiento del servicio de atención al estudiante, facilito el mejoramiento de la calidad y organización en la atención estudiantil, optimizar los procesos, y la utilización de recursos disponibles, con el objeto de buscar la excelencia.

Descargas

Publicado

2024-04-15

Número

Sección

Trabajo de Grado