INCIDENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y NUTRICIONALES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE 4°, 5° Y 6° GRADO DE LA SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Autores/as

  • Luís Rivero

Palabras clave:

hábitos alimenticios, nutrición, educación física

Resumen

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los
hábitos alimenticios en el nivel de actividad física de los alumnos de la Segunda Etapa
de Educación Básica de la Escuela Rural “Miguel José Sanz” del Municipio Sotillo,
Estado Anzoátegui. La investigación se orientó bajo un diseño de campo, de tipo
descriptiva La población objeto de estudio estuvo conformada por 80 alumnos de 4º,
5º y 6º Grado de la Escuela Rural de Educación Básica “Miguel José Sanz”, Municipio
Sotillo, Estado Anzoátegui. La técnica para la recolección de datos fue la entrevista y
como instrumentos e utilizó el cuestionario. El instrumento fue validado mediante el
juicio de expertos. La información fue tabulada y presentada en cuadros estadísticos
con sus respectivos análisis. Concluyéndoselos los hábitos alimentarios de los
estudiantes de la II Etapa (4º, 5º y 6º Grado) de Educación Básica en la Escuela Rural
“Miguel José Sanz” de la Parroquia Pozuelos, Municipio Sotillo, Estado Anzoátegui,
no son los más adecuados, y que el no tener una alimentación balanceada y suficiente
influye en la salud de su estado físico y emocional, situación que incide en el estado de
ánimo y motivación de los estudiantes al momento de asistir a las clases de Educacion
Física. Recomendándose Diseñar y ejecutar un plan de formación desde el área de
Educacion Física Deporte y Recreación que contemple los hábitos alimentarios, la
alimentación balanceada, la importancia de la alimentación y nutrición para la práctica
de la educación física.

Descargas

Publicado

2024-04-14

Número

Sección

Trabajo de Grado