ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTOS SOCIOS PRODUCTIVOS

Autores/as

  • Naybel Palomino

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito Proponer estrategias para el fortalecimiento de los proyectos socios productivos en la UEN Bolivariana Pedro Lucas Urribarrí, municipio Jesús María Semprúm del estado Zulia. El estudio fue apoyado en investigación de campo, de carácter descriptivo, bajo una modalidad de proyecto especial, con una población de cincuenta y siete (57) docentes, de la institución señalada. La recolección de información se realizó con el instrumento cuestionario de (20) preguntas cerradas a los docentes y validado por juicio de expertos. El cuestionario fue sometido a una prueba piloto, aplicándosele el coeficiente Alfa de Cronbach resultando confiable, en un valor de 0,87. Posteriormente, la información fue procesada, lo cual arrojó un diagnóstico de la situación que apunta a un escaso conocimiento por parte de los encuestados, acerca de las variables Proyecto Productivo y Desarrollo Endógeno (CRP) así como debilidades en ese sentido, en su praxis docente. Ello justifica la necesidad de un plan propuesto de formación teórico-práctica dirigida a los docentes que contribuya al fortalecimiento de proyectos productivos alternos en el marco del desarrollo endógeno, lo cual fue diseñado en tres fases, sensibilización, comprensión y generación, para insertar en el aula dichos proyectos. Una permanente articulación liceo-comunidad, se recomienda a futuro a fines de optimizar la incorporación de proyectos productivos en el marco del desarrollo endógeno, lo cual es tarea continua en la institución, puesto que ello fortalece la formación integral y el aprendizaje significativo del educando.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

Trabajo de Grado