ACCIONES PSICO-PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA DESDE LAS PERSPECTIVAS DE LAS ACTITUDES Y PRÁCTICA DOCENTE

Autores/as

  • Vega Rojas Haydee Yolima

Resumen

La educación en los últimos tiempos se ha enfrentado a cambios y transformaciones bastantes significativos; quizá vale recordar uno de los últimos acontecimientos vividos a raíz de la pandemia del COVID-19 que ha conducido la educación presencial por la educación virtual y en la actualidad por la educación signada por el método de enseñanza definido como la  (virtual – presencial); aspectos que han conducido a buscar las estrategias para regresar a una normalidad quizá muy difícil de lograr a como se presentaba la educación antes de la pandemia. Adicional a ello se suma un aspecto estratégico que viene pesando sobre los procesos académicos – administrativos dentro del sistema educativo como lo son, docentes no preparados, ni formados para recibir en sus aulas de clases a estudiantes con características especiales o diversidad cultural o como otras personas los denominan con discapacidad; razón que conduce a reflexionar y a plantear como objeto de estudio: proponer acciones psico-pedagógicas para la inclusión educativa desde las perspectivas de las actitudes y la práctica docente; mencionado trabajo realizado en la Institución Educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta fe y alegría de Cúcuta – Norte de Santander. La metodología empleada se encuentra enfocada en el paradigma socio-crítico, bajo el enfoque de investigación cualitativa; apoyado en el método investigación acción. Es significativo mencionar que el abordaje investigativo posee un radio de acción amplio; es decir, va en función de los estudiantes, docentes y padres de familia y/o representantes.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

Trabajo de Grado