DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO, A PARTIR DE ESTRATEGIAS LÚDICO-PEDAGÓGICAS EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO 4° Y 5° DE LA ESCUELA SANTA MARIA DEL PALMARITO DE MANÍ CASANARE.

Autores/as

  • María del Carmen Piza

Resumen

La presente propuesta surgió de la necesidad de desarrollar el pensamiento crítico de una forma lúdico-pedagógico, capaz de lograr el fortalecimiento de las habilidades de análisis, interpretación, inferencia, evaluación, explicación entre otras; esta investigación se planteó como objetivo proponer un plan estratégico lúdico-pedagógico para incentivar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del grado 4° y 5° de primaria, del Colegio Camilo Torres Restrepo sede Santa María, del municipio de Maní Casanare Colombia. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, por medio del paradigma interpretativo y del método fenomenológico, con un diseño de campo, teniendo en cuenta un nivel descriptivo, del cual se seleccionaron seis docentes para representar el grupo de informantes como objeto de estudio de dicha institución, como instrumento de recolección de la información se utilizó una entrevista y la observación, estos instrumentos se sometieron a una validez de contenido mediante el juicio de expertos. Para el proceso de interpretación de los hallazgos se consideró la codificación y triangulación para hacer una aproximación a los elementos que definen la realidad. Como resultados principales, se destaca la necesidad de hacer énfasis en el reconocimiento de las realidades de los estudiantes para fomentar el pensamiento crítico por medio de la lectura y el desarrollo de los procesos de comprensión, donde la lúdica debe ser considerada como un aspecto esencial que enmarca la contextualización de las realidades por medio del uso de acciones educativas. Finalmente se presentó la propuesta en la cual se dio lugar al desarrollo de un plan estratégico contentivo de acciones lúdico pedagógicas para el desarrollo del pensamiento crítico.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

Trabajo de Grado