ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS FUNDAMENTADAS EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN GRADO OCTAVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO YOPAL, CASANARE.

Autores/as

  • Martha Yanira Tocarruncho E

Resumen

 Este trabajo de investigación se hace como requisito para optar el título de magister en Innovación Educativa de la Universidad Pedagógico Experimental Libertador, sede Rectoral Rubio, Venezuela, cuyo objetivo es Proponer Estrategias Didácticas Fundamentadas en la Inteligencia Emocional, para mejorar la Convivencia Escolar, en el Grado Octavo en las instituciones educativas del municipio Yopal, Casanare. El desarrollo investigativo se desarrolló a partir del enfoque cuantitativo, corriente positivista, método no experimental, diseño de campo-nivel descriptivo y  proyecto especial, mediante la aplicación técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario con pregunta cerrada precisa y variada con el propósito de identificar las estrategias que utilizan en el aula los docentes del área urbana del municipio de Yopal Casanare, que intente mantener una buena convivencia escolar a través de la inteligencia emocional y se contó con una población de 28 maestros. El procedimiento para determinar la confiabilidad del coeficiente fue de medida de coherencia o consistencia interna denominada “coeficiente alfa Cronbach” de 0,78, mediante el programa estadístico Excel; donde se determinó que las estrategias utilizadas por los docentes eran convencionales, tradicionales y poco innovadoras para el fortalecimiento de la convivencia escolar con fines trascendentales, interpretación de los datos que permitió presentar como propuesta una serie de estrategias basadas en la inteligencia emocional para el logro de la convivencia escolar, como meta trascendental que se debe alcanzar en la consolidación de seres humanos competentes y contemporáneos.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

Trabajo de Grado