APORTES DE LA OBRA DE JUANA ISABEL TORRES DE SUÁREZ A LA CONCEPCIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA EDUCACIÓN-ESTADO TÁCHIRA DURANTE 1915 A 1958

Autores/as

  • Néstor Suárez Luzardo

Resumen

Se plantea como objetivo Diseñar un plan motivacional, basado en la comunicación efectiva como herramienta gerencial, para la integración del trabajo en equipo entre directivo y docente en el C.E.I.N.S “Barrio Nuevo” ubicado en el Fuerte Tiuna. Caracas-Venezuela; metodologicamente de tipo descriptivo de campo enmarcado en un proyecto factible; la muestra la conformaron 35 docentes que laboran el C.E.I.N.S “Barrio Nuevo”, representando el 100% de la población. La recolección de la información se efectuó a través de la técnica encuesta, se aplicó un cuestionario en una escala de Likert de cinco alternativas; siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, tuvo como validez el juicio de tres expertos; y la confiabilidad a través de la escala estadística de Alfa de Cronbach, dando como resultado 0,96 considerándose un nivel altamente de confiabilidad. Los resultados indican para la Dimensión Proceso de la Comunicación: se ubicó en la alternativa algunas veces 43%, casi siempre 27% y siempre 13 %, nunca 13% y casi nunca 4%;Dimensión Barreras de la Comunicación, se ubicó en la alternativa algunas veces 60%, casi siempre 33%, nunca 7%. Para la Dimensión Forma de la Comunicación se tiene, el 40% de la muestra respondió que nunca, 30% indicó casi siempre, 25% algunas veces. Para la Dimensión Tipo de Comunicación se ubicó en: 60% algunas veces, 40% respondió nunca. Para la Dimensión Herramientas para el trabajo en Equipo, el 80% respondió algunas veces; 10% casi nunca, 10% nunca. Para la dimensión Toma de decisiones, el 76% manifestó algunas veces, 24% nunca. Concluyéndose que la propuesta es técnica, operativa y económicamente factible, por lo tanto viable para su aplicación.

Descargas

Publicado

2023-01-31

Número

Sección

Trabajo de Grado