PERCEPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA UPEL IPRGR ACERCA DE LA RECREACIÓN.

Autores/as

  • Jackson Contreras

Resumen

El presente proyecto tuvo como objetivo general comprender la percepción

que tienen los trabajadores de la UPEL IPRGR acerca de la recreación para

identificar las actividades recreativas que realizan y así poder determinar la

actitud que asumen frente a la recreación para reafirmar su relevante papel

para contribuir con un desarrollo integral y mejorar la gestión y calidad de la

educación en este nivel. Por ser un fenómeno de naturaleza subjetiva se

considera el paradigma interpretativo apoyado en el método fenomenológico.

Los informantes a quienes va dirigida la investigación son 5 trabajadores de

la UPEL IPRGR a quienes se les realizó una entrevista para conocer sus

percepciones acerca del fenómeno en estudio. Asimismo, es importante

hacer mención a que el presente trabajo se va realizar teniendo en cuenta

las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social a causa de la

pandemia COVID-19. Del análisis de las entrevistas surgieron dos Unidades

Temáticas a) Percepción de los trabajadores sobre recreación de la que se derivó la categoría Percepciones, nociones y ella se encuentra integrada por dos subcategorías a) Significados otorgados por los trabajadores al concepto de recreación y b) Actitud sobre la recreación; y b) Sentido transformador de las actividades que realizan los trabajadores en su entorno, se derivó la Categoría de Gestiones Recreativas y esta a su vez tiene dos subcategorías: a) Perspectivas, arraigo y b) Actividades institucionales. Se pudo evidenciar que la recreación como práctica cotidiana, genera en las personas aprovechamiento del tiempo libre, pero también la perciben como una actividad que genera un estado de armonía pues son muchos los momentos agradables y de felicidad que generan (en su interior y exterior) cuando ejecutan prácticas recreativas. Todos los informantes perciben la recreación como una actividad de vital importancia, no solo para la conservación de la salud, sino para el bienestar institucional.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado