LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA USADA POR LOS DOCENTES COMO ELEMENTO EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Autores/as

  • Joan Florez

Resumen

 La presente investigación tuvo como propósito, analizar la aplicación de la investigación agrícola como elemento educativo para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Escuela Técnica Agropecuaria Santa Bárbara de Zulia. La investigación se enmarcó dentro de paradigma cuantitativo, bajo un tipo de investigación descriptiva y modalidad de campo. La muestra considerada se correspondió a veintiocho profesionales de la educación y ochenta y siente estudiantes. Se aplicaron dos cuestionarios contentivos de treinta preguntas cerradas con cinco alternativas de respuesta; el cual midió las dimensiones de la variable. Estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y se aplicó prueba piloto, luego se obtuvo una confiabilidad del 0,91 y 0,96 respectivamente. El procesamiento de los datos se realizó mediante la aplicación y análisis de estadística descriptiva. Luego, se analizaron e interpretaron los resultados, lo que permitió llegar a la siguiente conclusión que la mayoría de los docentes necesitan actualizarse en el ámbito investigativo a fin de crear una cultura investigativa para proyectarla desde la praxis pedagógica como elemento del quehacer educativo. En relación con los elementos educativos; la planificación es desfasada de la realidad social por consiguiente los docentes deben caracterizar su perfil investigativo para el fortalecimiento de la enseñanza y de aprendizaje en la educación agrícola y pecuaria. En cuanto a la pertenecía del proceso de enseñanza y aprendizaje con la investigación agrícola; se constató que los docentes admiten fomentar las actividades agrícolas, pero sin profundidad teórica sino de forma empírica; de allí la necesidad de implementar jornadas de investigación para el colectivo escolar.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado