EL TEATRO CON TÍTERES: UNA EXPERIENCIA RECREATIVA PARA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Autores/as

  • Raiza C. Hernández P

Resumen

  Muchos expertos en el tema han indicado que las personas con trastorno del espectro autista (TEA), por lo general, tienen pocas habilidades sociales y esto les impide relacionarse con los demás, por lo que muchas veces se sienten excluidos. El objetivo de este estudio consiste en promover la inclusión del niño con el trastorno del espectro autista mediante la experiencia recreativa del teatro con títeres en la U.E. Colegio María Inmaculada de la ciudad de Rubio del estado Táchira. Para ello, se asumió como perspectiva metodológica la investigación cualitativa, la cual dio paso al empleo del paradigma interpretativo, mediante la adopción del método fenomenológico. Para llevar a cabo la investigación, se seleccionaron actores de la investigación donde destacó la selección arbitraria de 2 docentes que laboran en colegio María Inmaculada y 1 estudiante, con miras a darle respuesta a la investigación. Para ello, se aplicó la entrevista en profundidad, la observación participante. Como técnica para validar la información se realizó la triangulación y se siguieron los pasos de la teoría fundamentada de Strauss y Corbin. Se determinó que en la institución no se realizan actividades educativas que logren integrar a los niños con necesidades educativas especiales, aunque existe interés por las docentes, no poseen la formación ni emplean estrategias didácticas que pueden estimular a los niños con TEA. Se presenta una propuesta educativa por medio de los títeres, por su uso en el aula estimula la imaginación y creatividad, facilitar lograr una mayor sociabilidad del niño con sus compañeros y se puede utilizar en la escuela como en su grupo familiar.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado