PLAN DE ACCIÓN ORIENTADO A FAVORECER LA ACTITUD DOCENTE HACIA LA INCLUSIÓN DEL NIÑO CON EL TRASTORNO DEL ESPECTROAUTISTA (TEA) EN EL AULA REGULAR

Autores/as

  • Oriana Castellanos

Resumen

 El estudio sobre las actitudes de los docentes se convierte en un importante asunto de investigación, debido a que en el contexto educativo estas determinan el actuar del maestro en las aulas, especialmente frente al proceso de inclusión de personas con Autismo. El estudio tuvo como objetivo general: Proponer un plan de acción orientado a favorecer la actitud docente hacia la inclusión del niño con TEA en el aula regular de la Unidad Educativa Colegio Nuestra Señora del Rosario, Municipio Junín, Estado Táchira. El mismo se configuró bajo un paradigma cuantitativo de tipo descriptivo, apoyado en un estudio de campo bajo la modalidad de proyecto factible. La población estuvo representada por veinte (20) docentes de educación primaria, configurados en una muestra censal. Como técnica e instrumento de recolección de información se utilizó la encuesta con un cuestionario compuesto por 25 ítems, con cinco (05) alternativas de respuesta (ND) Nada de acuerdo, (ADA) Algo en desacuerdo, (AA) Algo de acuerdo, (NDD) Ni de acuerdo ni en desacuerdo, (TDA) Totalmente de acuerdo. La validez de contenido se hizo mediante el juicio de 3 expertos y su confiabilidad con el alpha de Crombach. El análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva. Los resultados evidencian actitudes desfavorables en el docente, lo cual incide en su práctica pedagógica, razón por la cual se hace necesario diseñar un plan de acción dirigidoa mejorar el proceso de inclusión del niño con TEA en el aula regular.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado