MEDIACIÓN PEDAGÓGICA COMO HERRAMIENTA DEL DOCENTE PARA LA INCLUSIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

Autores/as

  • Astrid C. Camperos P.

Resumen

 La mediación pedagógica debe configurarse como un mecanismo de inclusión, para las personas con necesidades educativas especiales (NEE), ofrecer condiciones de formación y atención optimas a las individualidades, valorar las potencialidades y reconocer las condiciones. La institución regular, conjuntamente con sus actores, deben integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales, lingüísticas u otras, deben atender desde los niños discapacitados hasta los superdotados, siendo realidades que plantean una serie de retos y adaptaciones curriculares necesarias para optimizar el sistema educativo como hecho social y derecho humano que debe superar todo tipo de exclusión para la calidad educativa. El estudio se enmarcó en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, método fenomenológico, nivel de investigación descriptiva, modalidad estudios de campo. Se utilizó la técnica de la entrevista. Los informantes clave y escenario de estudio, se constituyó por cuatro docentes de la Unidad Educativa Nacional Libertador, la cual pertenece territorialmente a San Antonio, Municipio Bolívar del Estado Táchira. Los resultados demostraron que los docentes no tienen la formación profesional necesaria en el área de NEE, la institución donde se desarrolló el estudio, no cuenta con personal profesional en el área de NEE, se presentan procesos de discriminación por parte de actores educativos, ante el desconocimiento en el área de NEE, se crea un clima de rechazo por los estudiantes, vulnerándose derechos, incumplimiento de garantías y procesos de inclusión.

 

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado