LA COMPRENSIÓN LECTORA DESDE EL QUEHACER DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA: UNA MIRADA A PARTIR DE LA VIRTUALIDAD

Autores/as

  • Nancy Piratoba

Resumen

 Abordar la comprensión lectora desde la actividad docente mediante el uso y apropiación de las TIC como proceso fundamental en la adquisición del conocimiento contextualizada en la virtualidad. Entendiéndose así, que el papel que juega la lectura y la escritura a lo largo del sistema de enseñanza es incuestionable, no solo por ser una herramienta que permite el manejo de todas las áreas del conocimiento, sino por su capacidad de producir y expresar pensamiento. La investigación tiene como objetivo general: proponer un plan innovador para desarrollo de la comprensión lectora en el quehacer docente a partir de la virtualidad en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Presbítero Álvaro Suarez de Villa del Rosario Norte de Santander República de Colombia, los objetivos específicos son: Identificar las habilidades de la comprensión lectora en el quehacer docente de educación básica primaria a partir de la virtualidad. Describir la práctica pedagógica en el quehacer docente a partir de la virtualidad. Generar un plan innovador paradesarrollo de la comprensión lectora en el quehacer docente a partir de la virtualidad. Se destaca que, la metodología estuvo guiada por el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño de campo, la población estuvo constituida por 123 la un total de 120 estudiantes y tres docentes, la muestra fue representada por 40 estudiantes de la sección 01 y los tres docentes para un total de 43, se aplicó una encuesta como instrumento y los datos se analizaran mediante gráficas y tablas de frecuencia estadística. Finalmente, se deduce que los recursos tecnológicos sirven de apoyo para la práctica pedagógica y sirven para motivar la comprensión lectora de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2022-10-17

Número

Sección

Trabajo de Grado