ACTITUD INVESTIGATIVA, AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE Y COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UCLA

Autores/as

  • Anderson Jiménez
  • promocion.difusion.ipb

Palabras clave:

Descriptores: actitud investigativa, autorregulación del aprendizaje, competencias investigativas.

Resumen

El presente estudio, tuvo como objetivo analizar la relación entre la actitud investigativa, autorregulación del aprendizaje y las competencias investigativas en los estudiantes cursantes de Trabajo Especial de Grado I y II, del noveno y décimo semestre en la UCLA. Está enmarcado en un enfoque cuantitativo, bajo un paradigma positivista, con un tipo de investigación de campo-descriptivo y un diseño no experimental, transversal de nivel correlacional. Los sujetos de estudio, fueron cincuenta y cuatro (54) estudiantes, a quiénes se les aplicó tres (3) instrumentos, uno (1) tipo Likert y dos (2) con múltiples alternativas de respuestas que fueron validados por tres (3) profesionales, con método de contenido a través la técnica de juicio de expertos. Además, se calculó su validez, cuyo índice para la actitud investigativa fue de 0,92, para la autorregulación del aprendizaje de 0,88 y para las competencias investigativas de 0,95, lo que garantiza su

pertinencia. Así mismo, la confiabilidad se realizó mediante la aplicación de una prueba piloto con el estadístico Alpha de Cronbach, cuyos resultados indican que los instrumentos son confiables, obteniendo para las variables 0,84, 0,81 y 0,82 respectivamente. Los datos fueron procesados mediante el estadístico SPSS.26 presentándose en tablas y figuras. En relación con los resultados, los sujetos de estudio indicaron en sus procesos cognitivos, emocionales y conductuales que, en ocasiones tienen actitud para investigar. Mientras, para la autorregulación del aprendizaje algunas veces se sienten motivados para producir una investigación. Para las competencias investigativas se determinó que, regularmente dominan la metodología para producir su Trabajo Especial de Grado. Finalmente, hubo correlación entre las variables del estudio de manera positiva y significativa, lo que permitió concluir que, en la medida que los estudiantes se aperturen a investigar y gestionen la autorregulación para aprender, podrán adquirir competencias efectivas en materia de investigación.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Número

Sección

Trabajo de Grado