SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DE OS ESTUDIANTES SOBRE LOS PROCESOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN LA CARRERA PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Palabras clave:
Investigación universitaria, Procesos de formación en investigación, PsicologíaResumen
La formación en investigación representa un conjunto de acciones que favorecen el desarrollo de habilidades y actitudes. En tal sentido, el presente estudio tuvo como propósito, generar un cuerpo de reflexiones teóricas sobre los procesos de formación en investigación, basado en los sentidos y significados que le otorgan los estudiantes de la carrera de psicología en la Universidad Yacambú, Cabudare estado Lara. Se enmarcó bajo el enfoque cualitativo, adscrito al paradigma interpretativo, y el abordaje ontoepistémico, es decir, una ontología relativista, donde la realidad solo existe en la forma de múltiples construcciones mentales y sociales. A su vez el plano metodológico que sustentó este trabajo, emergió por el estudio de tipo fenomenológico hermenéutico, el cual de acuerdo con Martínez (2010), permite interpretar y comprender el fenómeno a investigar, desde las fases previa, descriptiva y estructural. Este método me permitió entrar en contacto con el fenómeno social, desde las voces de mis actores sociales. Fueron seleccionados de manera intencional, asumiendo experiencias vividas en sus procesos de formación investigativa. Como técnica de recolección de datos, utilicé las entrevistas a profundidad, las cuales realicé de manera presencial. Para interpretar la información, usé el proceso de sistematización y categorización, de donde emergieron categorías y subcategoría y sus códigos de significancia. Al complejizar estos hallazgos, se generaron las reflexiones teóricas, las cuales representan una visión y revisión a la implementación de los procesos relacionados con la formación investigativa en la universidad Yacambú. .