ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS BASADAS EN EL FUTBOL SALA PARA MEJORAR LA COORDINACIÓN ÓCULO-PODAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Autores/as

  • Leonardo Humberto Carrillo Acevedo

Resumen

El objetivo general de esta intención investigativa es generar estrategias didácticas basadas en el fútbol sala para mejorar la coordinación óculo-podal en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación primaria en la Escuela José Cristóbal Hurtado de Mendoza, ubicada en el municipio Cárdenas del estado Táchira. Metodológicamente enmarcado en el paradigma positivista y tendrá un enfoque cuantitativo, método de campo, nivel descriptivo y con un diseño cuasi-experimental. La población y muestra estuvo por 41 estudiantes pertenecientes a la mencionada institución educativa. Las técnicas utilizadas para recolectar los datos será un test estandarizado, por lo tanto, no requiere de validación ni de análisis de fiabilidad. Los datos se procesaron siguiendo la metodología empleada por Mazón et al. (2017). Los resultados del análisis de la coordinación óculo-pédica en los estudiantes de 4to y 5to grado muestran una mejora significativa tras la intervención pedagógica. En el pos-test, aumentó el número de estudiantes clasificados como "Normal", mientras que disminuyó el grupo en la categoría "Bajo". Esto indica que las estrategias implementadas fueron efectivas para desarrollar las habilidades motoras necesarias. Sin embargo, persiste un grupo de estudiantes que aún se clasifica en la categoría "Bajo", lo que sugiere la necesidad de continuar con el apoyo individualizado. Las recomendaciones incluyen realizar evaluaciones continuas para monitorear el progreso, personalizar el aprendizaje para aquellos con dificultades y fomentar un ambiente educativo positivo. Además, se sugiere involucrar a padres y capacitar a docentes para asegurar un enfoque integral en el desarrollo de las habilidades motoras de los estudiantes.

Descargas

Publicado

2025-05-14

Número

Sección

Trabajo de Grado