COMPROMISO PROFESIONAL EN DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA EN VENEZUELA
Resumen
La educación en los últimos tiempos se ha enfrentado a cambios significativos; vale mencionar entre ellos la inclusión de las tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje; así mismo vale indicar que otro de los cambios se refleja en los modelos educativos híbridos (presencial y virtual); lo cual conduce a la innovación y transformación de la educación; es así que emerge el siguiente objetivo general: Generar elementos teóricos para el fortalecimiento del compromiso profesional a través de estrategias motivacionales de los docentes de educación básica secundaria en la unidad educativa General Jorge Antonio Bello Nieto la Morita Estado Táchira. La metodología utilizada se enmarca en la investigación cualitativa a través del paradigma interpretativo; mediante el método fenomenológico; donde se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada con seis informantes claves (docentes) lo cual se analizó mediante la reducción ideática (epojé) y la reducción trascendental que trajo como resultado que es necesario la implementación de estrategias motivacionales para que se logre el compromiso profesional y desde allí se genera como conclusión que las estrategias motivacionales son el pilar fundamental para garantizar que los profesionales de la docencia logren un trabajo mancomunado en función de garantías de la calidad de la educación y de esa manera contribuir a mejorar los procesos educativos.