ESTRATEGIAS INNOVADORASPARA FORTALECER LAS PRACTICAS EVALUATIVAS EN LOS DOCENTES DE EDUCACION MEDIAGENERAL DE LA U.E GENERALÍSIMO FRANCISCO DE MIRANDA. PUERTO LA CRUZ ESTADO ANZOÁTEGUI

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Magister en Educación Mención Evaluación Educacional

Autores/as

  • Clevel Gómez

Palabras clave:

Estrategias Innovadoras, Prácticas Evaluativas, Educación Media General

Resumen

Considerando la evaluación como parte esencial del proceso de enseñanza,
capaz de proporcionar información relevante, con el fin de ayudar a la toma de
decisiones necesarias para la reorientación del aprendizaje y la regulación del
proceso educativo, se deriva esta investigación con el Propósito General de
Proponer estrategias innovadoras para el fortalecimiento de las prácticas
evaluativas en los docentes
de Educación Media General de la U.E
Generalísimo Francisco de Miranda ubicada en Puerto La Cruz Estado
Anzoátegui. La investigación está vinculada con la Línea de Investigación:
Evaluación Educacional. Teóricamente y desde la perspectiva evaluativa, este
estudio asume el modelo de Contexto, Insumos, Procesos y Productos (C.I.P.P)
de Stufflebeam, que representa un enfoque de evaluación global e integrador. La
investigación está enmarcada en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo,
con diseño no experimental, tipo de campo, nivel proyectivo. Modalidad de
investigación proyecto factible. Teniendo como población dos (2) grupos, el
primero integrado por veintinueve (29) docentes, y el segundo grupo, por
cuatrocientos treinta (430) estudiantes de Educación Media General,
extrayéndose muestra para el segundo grupo mediante muestreo estratificado
por afijación proporcional, quedando establecida en noventa y seis (96)
estudiantes, mientras que para los docentes no se realizó muestreo por ser un
población finita. Utilizándose como técnicas para recolectar información la
observación y la encuesta, y como instrumento el cuestionario con alternativas
de respuestas mixtas, validados por tres (3) expertos, la confiabilidad se realizó
mediante el Coeficiente de Alpha Cronbach arrojando como resultado para los
docentes 0,72 y para los estudiantes 0,80 teniendo una confiabilidad muy fuerte
Entre los resultados más relevantes se encuentran: El proceso de evaluación
empleado por los docentes de educación media general se caracteriza por
prácticas evaluativas tradicionales, entre las cuales se destacan la aplicación de
pruebas escritas; por otra parte, el estudio arroja que la desactualización
docente en materia de evaluación representa un gran factor negativo para el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Recomendándose una propuesta sobre
estrategias innovadoras para fortalecer las practicas evaluativas de los docentes
en Educación Media General en la U.E. Generalísimo Francisco de Miranda.

Descargas

Publicado

2025-03-10

Número

Sección

Trabajo de Grado