PLAN DE CAPACITACIÓN BASADO EN EL MODELO ESCUELA NECESARIA DE CALIDAD (ENC) EN LA U.E. “LUIS CAÑIZALES VERDE” FE Y ALEGRÍA PARROQUIA 23 DE ENERO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE APOYO

Trabajo de grado para optar al título de Magister en Gerencia Educacional

Autores/as

  • Virginia Materán

Palabras clave:

plan de capacitación, modelo ENC, gestión educativa

Resumen

La U.E. “Luis Cañizales Verde” maneja la gestión escolar mediante el modelo Escuela
Necesaria de Calidad (ENC) de Fe y Alegría, la presente investigación evidencia la falta de
capital intelectual con respecto al modelo, lo que ocasiona en el personal docente,
administrativo y de apoyo falta de interés y baja participación en el cumplimiento de las
funciones del proceso al que pertenecen, así como desconocimiento de los ejes que
conforman el modelo, por ende, gran parte del personal no se integra en las actividades de
cada proceso, generando la necesidad de implementar un programa de capacitación. Se
establece como objetivo general, Proponer un plan de capacitación basado en el modelo
Escuela Necesaria de Calidad (ENC) en la U.E. “Luis Cañizales Verde” Fe y Alegría para
la integración del personal docente, administrativo y de apoyo. Dicha propuesta se sustenta
en la teoría de las relaciones humanas propuesta por Elton Mayo (Chiavenato, 2009).
Desde la perspectiva metodológica se concibe bajo un paradigma positivista, enfoque
cuantitativo, con un tipo de investigación proyecto factible y un diseño de campo. La
población está conformada por el personal directivo, docente, administrativo y de apoyo
(17 sujetos) y la muestra es censal, es decir, la misma población. La técnica seleccionada
para la recolección de datos es la encuesta, y como instrumento el cuestionario, el cual fué
validado mediante la técnica de juicio de expertos. Se concluye que hay un gran déficit en
el conocimiento del modelo ENC, principalmente en las funciones que se cumplen en cada
proceso, y las competencias de cada eje, afectando la gestión escolar. Este estudio aporta a
la línea de investigación “Gestión educativa y cultura investigativa” un referente para
próximas investigaciones, relacionadas con el modelo ENC y planes de capacitación.

Descargas

Publicado

2025-02-21

Número

Sección

Trabajo de Grado