ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL ÁREA DE FORMACIÓN: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIUDADANÍA DE 1ER AÑO EN LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO AMELIA FERRER

Trabajo presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Educación. Mención Estrategias de Aprendizaje

Autores/as

  • Carla Hernández

Palabras clave:

estrategias didácticas, estudio de la historia, GHC, práctica docente

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias
didácticas para mejorar la práctica docente en el área de formación Geografía, Historia
y Ciudadanía (GHC), orientado en Historia de Venezuela de 1er año, en la Unidad
Educativa Liceo Amelia Ferrer, ubicada en el Guapo parroquia Río Chico del Estado
Bolivariano de Miranda. Para su consecución se plantearon los siguientes objetivos
específicos: identificar las estrategias que aplican los docentes de GHC en Historia de
Venezuela, en la Unidad Educativa Liceo Amelia Ferrer, diseñar estrategias didácticas
que fortalezcan la práctica docente en la enseñanza de Historia de Venezuela de 1er
año, del área de formación GHC y validar la aplicabilidad de las estrategias didácticas,
que permitan mejorar la práctica pedagógica del docente de GHC en Historia de
Venezuela. La metodología se enmarcó en una investigación cualitativa, de campo y de
modalidad proyecto factible. La recolección de la información se hizo a través de la
interacción con los docentes de GHC y se establecieron como técnicas para recabar la
información: la observación participante y la entrevista estructurada, el cual evidenció
que el docente en su práctica en el aula influye de una manera u otra en la aceptación
o no aceptación de la materia de Historia de Venezuela. Se constató que las prácticas
que el docente implementa en las aulas es determinante en la respuesta que recibe de
sus estudiantes y esto se ve reflejado en la actitud, participación, disposición y
motivación ante el estudio de la historia. Una de las conclusiones de este estudio es
que al docente al crear escenarios óptimos en el aula genera que los procesos de
enseñanza y aprendizaje fluyan de manera efectiva; mientras que centrar la acción en
el aula en estrategias tradicionales, proporciona efectos totalmente contrarios.

Descargas

Publicado

2025-02-18

Número

Sección

Trabajo de Grado