EFECTO DE LA ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ACTITUD HACIA LAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA
Palabras clave:
La actitud, estrategia de resolución de problemas y educación mediaResumen
El presente estudio tuvo como finalidad estudiar el efecto de la estrategia de resolución de problemas en la actitud hacia las matemáticas. En el desarrollo de la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo, enmarcado en un estudio explicativo, el cual se empleó el diseño cuasiexperimental. Por otro lado, se aplicó un diseño con pre-test y post-test en dos grupos intactos. Los grupos de estudios, son dos secciones de quinto año del liceo Bolivariano Ezequiel Bujanda, una de estas secciones se designó grupo control el cual fue sometido solamente a clases tradicionales y la otra sección el grupo experimental, el cual se le enseñó la estrategia de resolución de problemas matemáticos. El pre-test y post-test consiste en un cuestionario escala tipo Likert con 20 ítems, dirigido a los estudiantes para determinar la actitud hacia las matemáticas. Se realizó el análisis estadístico descriptivo, codificando y tabulando los datos tomando en consideración los objetivos planteados. Entre las principales conclusiones se tienen: los estudiantes del grupo experimental tuvieron un mayor incremento en la media con 3.804 que indica una actitud moderadamente positiva en comparación con los estudiantes del grupo control con una media de 3.371 puntos que representa una actitud de indiferencia hacia las matemáticas. La aplicación de la estrategia de resolución de problemas produce una mejor actitud hacia las matemáticas en los estudiantes de quinto año del liceo Bolivariano Ezequiel Bujanda.