ESTRATEGIA DOCENTE PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN INICIAL SUSCITADO POR LA MIGRACION FAMILIAR VENEZOLANA

Autores/as

  • Milennys Emilicar Angulo

Resumen

En el C.E.I de la escuela estadal “Alejandro de Humboldt” de la población de Mariara, municipio Diego Ibarra, estado Carabobo, durante el periodo de septiembre 2020 hasta julio de 2022, se realizó un trabajo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de diseño no experimental tipo proyecto factible, con el objetivo de proponer un plan de acción dirigido a los docentes para el abordaje de las emociones de los niños y niñas ante la emigración de los padres, madres y representantes, que para la realización de la investigación se recurrió a la investigación de campo, para obtener la información necesaria se utilizó como técnica la observación directa por lo cual se realizó una encuesta a los 8 docentes de aula, (4 del turno de la mañana y 4 del turno de la tarde), quienes constituyeron la muestra de estudio; posteriormente a la elaboración del instrumento se procedió a determinar su validez a través del juicio de expertos, para su confiabilidad estadística se utilizó el método del Coeficiente Alfa de Cronbach. En la investigación desarrollada se determinaron los limitados conocimientos teóricos que poseen los docentes acerca de las emociones de los niños de su salón de clases y también acerca de la emigración, se lograron identificar las escasas estrategias utilizadas por los docentes ante las emociones manifestadas por los niños, debido a la emigración de sus padres y se presentó un plan de acción con actividades adaptadas a las necesidades de la muestra seleccionada, para dar respuestas a cómo enfrentar de manera óptima las emociones en los niños afectados por la emigración parental,

Descargas

Publicado

2024-06-18

Número

Sección

Trabajo de Grado