APRENDIZAJE DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN BACHILLERATO: VIVENCIAS Y SIGNIFICADOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN PEDRO DE BARQUISIMETO ESTADO LARA

Autores/as

  • Mariexy González
  • promocion.difusion.ipb

Palabras clave:

Aprendizaje de la investigación, investigación escolar, investigación cualitativa, proyecto de investigación.

Resumen

El presente estudio tuvo la intencionalidad de significar las vivencias de los estudiantes de 5to año de educación media general de la Unidad Educativa Colegio San Pedro sobre el aprendizaje de la investigación científica, durante el proceso de planificación y ejecución de los proyectos de investigación. La coherencia paradigmática está enmarcada en el enfoque epistemológico vivencialista y el paradigma interpretativo, asumiendo la perspectiva metodológica cualitativa bajo el método fenomenológico hermenéutico. Utilicé como técnica de recolección de la información la observación participante y la entrevista en profundidad con mis actores sociales seleccionados, las cuales se realizaron de forma virtual, y de forma presencial. Los actores sociales fueron estudiantes que desarrollaron el proyecto de investigación en el contexto referido. La información fue debidamente registrada, sistematizada y analizada, mediante codificación y categorización. En cuanto a legitimidad investigativa estuvo guiada por la vigilancia epistemológica, el consentimiento informado y los datos fueron analizados a través de técnicas cualitativas que me permitieron generar hallazgos, contrastando técnicas y teorías, triangulados por medio de referentes teóricos y mis conocimientos como docente desde la realidad observada. La importancia del estudio radicó en aportes a futuras indagaciones en el área de investigación educativa, en relación con la temática en estudio. 

Descargas

Publicado

2024-06-14

Número

Sección

Trabajo de Grado